Plantilla carta de presentación

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Este documento que acompaña al currículum, ha de servir al candidato para demostrar su motivación y relevar sus puntos fuertes a la empresa para la que quiere trabajar.
Es importante que, además de esta información, se muestre un interés por la organización a la que aplica, su industria y proyectos en marcha. Esto significa que, aunque una plantilla de carta de presentación siempre resulte útil para tener un punto de partida, será conveniente personalizarla en función de la oferta y puesto, y, por supuesto, de la empresa a la que irá dirigida.
Al recurrir a una plantilla de carta de presentación de principiante se consiguen mostrar las fortalezas del candidato, a pesar de que se trata de alguien que aún no tiene experiencia laboral previa.
Si bien en el caso de profesionales con un recorrido ya en el sector al que aplican la carta de presentación sirve para para mostrar algunos de sus logros alcanzados, hitos profesionales más relevantes y relevar los puntos clave de su participación en distintos proyectos; esto no es posible cuando se opta al primer trabajo.
En este caso, no puede hablarse de resultados, pero sí de potencial y en eso se ha de centrar cualquier plantilla de carta de presentación elegida para este fin.
Una buena carta de presentación para candidatos sin experiencia profesional previa debe incluir siete elementos:
1. El nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono en la parte superior de la página a la derecha.
2. El nombre del empleador y el nombre completo de la persona de contacto a la izquierda.
3. Una línea de referencia a la oferta publicada, por ejemplo, nombrando el título con el que aparecía en algún portal de empleo o la sección de “carrera profesional” de la propia web corporativa.
4. Una línea dirigida al lector directamente, para evitar usar la expresión "A quien pueda interesar".
5. Una declaración de apertura que presente brevemente al lector.
6. Un cuerpo principal de la carta que destaque las cualidades y características que tiene el candidato y que son relevantes para el trabajo al que quiere optar.
7. Un párrafo de cierre pidiendo concertar una entrevista.
Otros aspectos que se pueden mencionar para completar la plantilla de carta de presentación que se haya decidido descargar de internet incluyen:
El documento que acompaña al currículum presenta al candidato al interlocutor por parte de la empresa que oferta un puesto, responde a los requerimientos del trabajo, atrae el interés del lector y lo remite a su currículum.
Independientemente del tipo de plantilla de carta de presentación que se escoja, hay que evitar hacer demasiadas declaraciones en primera persona. Se trata de mostrar al empleador lo que puede ofrecer a su negocio, por lo tanto, el foco hay que ponerlo ahí, y no en uno mismo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia