¿Qué es el glass ceiling y cómo superarlo?
Las mujeres experimentan dificultades para ascender tras sus cinco primeros años de trabajo. Las trabajadoras están dispuestas para romper el glass celling

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Las mujeres experimentan dificultades para ascender tras sus cinco primeros años de trabajo. Las trabajadoras están dispuestas para romper el glass celling
Las mujeres están dispuestas a romper el conocido como glass ceiling, el techo de cristal, que dificulta el ascenso y promoción laboral de las mujeres.
La sociedad actual pugna por un mercado de empleo paritario, igual para el hombre y la mujer. Sin embargo las mujeres suelen topar con el llamado glass ceiling, o techo de cristal en los cinco primeros años de carrera laboral. Las promociones y ascensos de mujeres en el mundo de la empresa son reducidas, si se compara con las de los varones.
Las mujeres trabajadoras están luchando por romper moldes y aumentar su competitividad en el mercado laboral. Las empresas también son sensibles a este problema y han comenzado a impulsar nuevas políticas para permitir promocionar a las mujeres.
Se conoce con el nombre de glass ceiling, o techo de cristal, al tope que normalmente alcanzan las mujeres en sus primeros cinco años de trabajo. Las estadísticas advierten que después de este tiempo las mujeres tienen dificultades para continuar ascendiendo en las empresas.
La incorporación de la mujer al mundo laboral ha abierto nuevos interrogantes sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Las empresas están trabajando para ayudar a las mujeres a promocionar y conseguir posiciones laborales predominantes.
La formación, capacidad de trabajo, y el ambiente laboral son tres de los aspectos más importantes para dotar a la mujer de las herramientas necesarias para romper el techo de cristal. Las trabajadoras están consiguiendo superar las trabas que les propone el ambiente laboral para desarrollar sus carreras.
Las empresas están desarrollando sus departamentos de recursos humanos para luchar por la paridad en el trabajo. Las trabajadoras tienen muchas más posibilidades de romper el techo de cristal cuando desde la empresa se promueve la defensa de la mujer. En estas empresas las mujeres trabajadoras encuentran facilidad para superar los obstáculos más habituales en el mercado laboral.
El mundo cambia a un ritmo vertiginoso. El mercado laboral requiere que las trabajadoras se reciclen y formen según las nuevas herramientas propuestas dentro de la empresa. Los cursos monográficos y de especialización ayudan a la hora de ascender en la empresa.
Para superar el techo de cristal es necesario que las mujeres se ejerciten en el liderazgo de equipos. Para conseguir un ascenso deben demostrar su valía y saber aunar las sensibilidades del grupo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia