Obstáculos a los que deberán enfrentarse los centennials en su futuro trabajo
Los centennials se abrirán camino en el mercado laboral. Lo harán con salarios bajos y pendientes de las nuevas tecnologías

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Los centennials se abrirán camino en el mercado laboral. Lo harán con salarios bajos y pendientes de las nuevas tecnologías
Las nuevas generaciones se abren camino a pasos agigantados. Los centennials ya están comenzando a entrar en el mercado laboral.
Los niños y jóvenes hasta los dieciocho años forman una nueva generación. Hasta ahora se hablaba de los millennials, pero esta generación, más joven, ya se ha empezado a llamar centennials.
Los centennials han nacido después de la transición digital y cuentan con habilidades innatas para el uso y desarrollo de la tecnología. Su vida laboral será diferente.
Cada generación se enfrenta a nuevos retos, y lo hace desde un bagaje diferente. El incremento del empleo para los centennials les ayudará a desarrollarse en un mundo digital, plagado de novedades. Estas fueron inexistentes en la época de los millennials, que han vivido la transición digital. Sin embargo son una extensión más del brazo de los centennials.
Un mercado laboral ágil y con un creciente influjo de las nuevas tecnologías será el marco donde las nuevas generaciones tengan que desarrollar su vida laboral.
Las habilidades innatas desarrolladas en un mundo digital, un conocimiento mayor del inglés y una mayor creatividad a la hora de pensar en nuevas soluciones tecnológicas hará de los centennials una generación más competitiva en el mercado laboral.
Los millennials han crecido con la transición digital. Para las nuevas generaciones estos adelantos son naturales. Cuentan con una asimilación mucho más rápida de todo lo tecnológico.
Las compras online serán la fórmula más habitual para los centennials. Portales como Amazon serán una de las páginas webs más visitadas y usadas por las nuevas generaciones. El patrón del comprador cambiará sustancialmente.
Las relaciones en un mundo comunicado por internet cambian radicalmente. Los desplazamientos y encuentros entre los centennials también les harán más flexibles a los cambios laborales.
Los centennials han desarrollado un gusto mayor por la intimidad. Utilizan las redes sociales, pero a la hora de compartir el material prefieren hacerlo mediante mensajes privados.
Trabajar desde casa será muy habitual para los centennials. Muchos de ellos serán freelance, trabajarán por objetivos.
Las aspiraciones de los centennials respecto a su salario serán bajas. Esta generación prefiere trabajar en las cosas que les guste, aunque tenga una retribución inferior.
La Generación Z es la última generación en alcanzar la universidad y promete cambiar por completo la forma de entender la enseñanza y el trabajo tal y como los hemos conocido hasta ahora.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia