5 tipos de liderazgo, ¿con cuál te identificas?
No todos los tipos de liderazgo pueden ofrecer lo mismo a los equipos de trabajo

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
No todos los tipos de liderazgo pueden ofrecer lo mismo a los equipos de trabajo
Las habilidades de liderazgo son consideradas como las habilidades blandas más demandadas en la época actual. Gracias a ellas, los profesionales pueden destacar en procesos de selección de personal y presentarse como candidatos más atractivos para las empresas.
A grandes rasgos, puede decirse que existen tantos tipos de liderazgo como líderes hay en el mundo. De una u otra forma, todos utilizan un método personalizado.
Cada empresa y equipo de trabajo posee sus propias características, por lo que no todos responden a los mismos estímulos. Estas particularidades deben reflejarse en el tipo de liderazgo aplicado a cada equipo, para lograr sacar a flote lo mejor de cada uno de ellos.
En algunos casos, se aplica la organización jerárquica asignando un líder determinado para un grupo de trabajo, o un conjunto de jefes y por tanto referentes para el mismo. En otros, los líderes surgen de forma natural sin ningún tipo de autoridad por parte de la compañía, pero mediante su influencia logran incidir de forma positiva en las dinámicas laborales y la motivación de sus compañeros.
¿Cuáles son los tipos de liderazgo más comunes? Te contamos los 5 tipos de liderazgo empresarial que destacan en la actualidad:
¿Cómo saber cuál es el más conveniente? ¿Cómo elegir el más adecuado? En el caso de las empresas, todo dependerá de lo que se pretenda lograr; en el de los trabajadores, que busquen desarrollarse como líderes del sector en el que decidan trabajar.
¿Te identificas con alguno de ellos? Si es así, puedes buscar cursos formativos con los que lograr una mayor aproximación a este estilo de liderazgo, y así desarrollar de mejor forma tus capacidades como líder.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia