5 usos de la impresión 3D en la educación
La tecnología permite evolucionar a la sociedad. La Universidad ya está empleando las impresoras 3D para facilitar el trabajo a los estudiantes

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La tecnología permite evolucionar a la sociedad. La Universidad ya está empleando las impresoras 3D para facilitar el trabajo a los estudiantes
Las impresoras 3D han llegado al aula. Estos dispositivos tecnológicos ponen a disposición de los estudiantes de Medicina o Arquitectura diferentes posibilidades.
La tecnología ha entrado en el aula con éxito. La clase en la Universidad cada día depende más de estos nuevos dispositivos. En titulaciones como las Ingenierías, Arquitectura o Medicina, el uso de las impresoras 3D se ha generalizado.
La Universidad evoluciona con los tiempos. Las impresoras 3D cada día tienen más usos a la hora de dar clase y presentar los trabajos. Gracias a estos dispositivos los estudiantes pueden ver físicamente las herramientas que se ven en las pantallas.
Desde la clase se van incorporando nuevas tecnologías que ayudan a la comprensión de los temas tratados en el aula. La Universidad debe de evolucionar de la mano de la sociedad. Así se incorporan progresivamente nuevos dispositivos para facilitar a los alumnos la comprensión de los temas tratados.
El tráfico de los estudios arquitectónicos es emulado desde la Universidad. Dentro de la Arquitectura las impresoras 3D cada día son más habituales. Gracias a estas herramientas se pueden sacar pruebas y maquetas de los proyectos diseñados.
Las impresoras 3D permiten crear prototipos de los diseños que los alumnos hacen en clase. Contar con estos prototipos de manera física ayuda a los estudiantes a comprobar sus fallos y corregirlos por ellos mismos. Esta tecnología permite un modelo de aprendizaje más dinámico y autónomo.
Trabajar desde la pantalla del ordenador puede hacer que no se vean todos los detalles de los diseños ejecutados. Para evitar este paso las impresoras 3D permiten a los estudiantes hacer una copia de sus diseños y poder examinarlos detenidamente.
La Ciencia Médica ya ha advertido todo el potencial de las impresoras 3D. Gracias a estos sistemas se pueden imprimir células, órganos y otros artefactos, que ayudan a comprender el funcionamiento del cuerpo humano y a buscar soluciones puntuales a sus problemas.
Uno de los problemas en la automoción está en la dificultad de conseguir repuestos. Gracias a las impresoras 3D se pueden diseñar y realizar estos repuestos desde la propia clase.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia