¿Favorece el uso de la tecnología el desarrollo cognitivo?
Descubre cómo contribuye la tecnología en el desarrollo cognitivo. Nuevos estudios demuestran que contribuye en la memoria a corto plazo

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Descubre cómo contribuye la tecnología en el desarrollo cognitivo. Nuevos estudios demuestran que contribuye en la memoria a corto plazo
Las nuevas tecnologías marcan una nueva relación con el hombre. Tecnología y cerebro pueden ayudar a implementar algunas tareas diarias.
Los ordenadores e internet han supuesto una revolución en el mundo laboral, pero también personal, de los individuos. Cada día más familias acceden a las nuevas tecnologías para solventar un gran abanico de cuestiones.
La gran duda de muchos usuarios es sobre cómo interfiere la tecnología en el desarrollo cognitivo y la memoria a corto plazo. Internet permite acceder a un gran volumen de información. El método académico está cambiando en función de estas nuevas tecnologías.
La neurología está estudiando el desarrollo de tecnología y cerebro. Los estudios parecen probar que el empleo de los ordenadores personales no merma el desarrollo cognitivo de las personas sino que contribuye a basar el conocimiento en datos reales.
Internet permite acceder a un gran número de bases de datos. Esta información es de gran ayuda en el ámbito académico.
Las nuevas investigaciones científicas prueban que el acceso a las bases de datos e internet no merma el desarrollo cognitivo, ni la memoria a corto plazo. Estas investigaciones identifican la tecnología como un banco de información extra que puede ayudar a la comprensión del mundo con mayor éxito.
Es mucha la información a la que internet permite tener acceso. Las nuevas tecnologías permiten conectar datos de un modo sencillo. Así la capacidad de comprensión del individuo se multiplica. Estas nuevas aplicaciones contribuyen en positivo al desarrollo cognitivo humano. También han supuesto una revolución en el campo académico.
Las nuevas tecnologías ponen al alcance del usuario un importante volumen de datos e información sobre diferentes ámbitos. La existencia de esta tecnología permite que los individuos manejen datos de diverso orden sin hacer ejercicios constantes de memoria. La capacidad para reconocer el mundo y establecerse en él son mayores gracias a estos métodos.
Gracias a Internet son muchos los datos que se pueden contrastar para conocer el entorno. Este método supone un nuevo aporte a la hora de acceder al mundo. La tecnología y cerebro son un complemento excelente a la hora de trabajar y desarrollarse.
No te pierdas estas seis reflexiones sobre el uso de tecnologías aplicadas en la universidad.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia