¿Por qué debería especializarme en Derecho de Empresa?
El derecho corporativo resulta esencial en un mundo altamente globalizado

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
El derecho corporativo resulta esencial en un mundo altamente globalizado
Las carreras de Derecho son consideradas como tradicionales. Y de hecho, algunas de sus ramas lo son: Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Tributario, etc.
Sin embargo, a medida en que las sociedades avanzan esta disciplina se diversifica dando lugar a nuevas ramas o especializaciones. Un claro ejemplo de ello es el Derecho de Empresa o Derecho Corporativo.
Esta es la rama del derecho que se dedica al estudio de las normas relativas a las empresas, considerandolas como organismos dedicados a la prestación de servicio, actividades industriales o mercantiles con fines lucrativos.
Si bien todas las ramas del Derecho estudian, de una forma u otra, a las empresas, esta se caracteriza por establecer las normas que rigen a las empresas.
El profesional de Derecho de Empresa es el abogado corporativo, quien contribuye en la toma de decisiones dentro de la empresa, atendiendo al marco legal que regula la actividad de la misma. Este puede actuar tanto de forma interna como externa, a modo de asesor o consultor, realizando acciones como por ejemplo:
En un mundo globalizado, en el que las empresas buscan su constante expansión a nuevos mercados, formarse en Derecho de Empresa resulta esencial. Algunos de los motivos por los que jóvenes interesados en el Derecho y los Negocios deberían elegir esta especialidad son:
A nivel local, existe la posibilidad de formarse en le área mediante el Diplomado en Línea en Derecho Corporativo, ofrecido de manera online por la Universidad Tecnológica de México On Line. El mismo posee una formación adecuada al contexto local, pero de relevancia internacional ofreciendo formación acerca de las últimas tendencias en el campo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia