¿Por qué debería estudiar Gestión Aeroportuaria y Aeronáutica?
Aunque esta disciplina no resulta demasiado conocida, se presenta como una opción perfecta de cara al futuro

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Aunque esta disciplina no resulta demasiado conocida, se presenta como una opción perfecta de cara al futuro
En las economías globalizadas, el transporte aéreo se presenta como una herramienta clave para la competitividad y sostenibilidad de las industrias. Este permite a las empresas expandirse hacia nuevos mercados e incrementar sus oportunidades de negocio.
En adición a esta importancia del tráfico aéreo para las empresas contemporáneas, resulta necesario indicar que el flujo de pasajeros en los aeropuertos no deja de crecer. De acuerdo a las mediciones del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), en 2016 esta cifra creció un 4.7% en comparación al año anterior, y desde entonces ha aumentado cada año.
Estos dos factores llevan a que cada vez sea más necesario contar con profesionales especializados en el área de Gestión Aeroportuaria y Aeronáutica.
Este tipo de formación permite a los estudiantes capacitarse en todo lo necesario para comprender la logística del transporte aéreo en sus diferentes aspectos, tanto desde el punto de vista legal como desde los aspectos socioeconómicos e incluso desde la propia navegación. Por ello, quienes poseen esta formación logran tomar mejores decisiones para la gestión de aeropuertos, aerolíneas y empresas que asisten a estas con diferentes servicios.
¿Te interesa formarte en un área de futuro? Estas son las razones por las que deberías capacitarte en Gestión Aeroportuaria y Aeronáutica:
Esta formación no solo implica la capacidad para administrar o gestionar empresas vinculadas al transporte aéreo a nivel logístico. Además, implica capacitación en áreas como Marketing, Comunicación, Publicidad, toma de decisiones, gestión de riesgos, etc.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia