La controversia del Transhumanismo
Los adelantos científicos traen consigo un nuevo debate ético. Desde la filosofía se estudian las ventajas del transhumanismo y los límites del ser humano

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Los adelantos científicos traen consigo un nuevo debate ético. Desde la filosofía se estudian las ventajas del transhumanismo y los límites del ser humano
Los avances científicos buscan la inmortalidad del individuo. El transhumanismo abre un debate sobre los límites humanos, la ética y la filosofía.
La ciencia parece no tener límites. Los científicos están estudiando para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. En sus investigaciones van incorporando nuevos sistemas, próximos a las películas de ciencia ficción.
La tecnología permite intervenir el cuerpo de los seres humanos para prolongar el tiempo de vida y combatir enfermedades. Los científicos de hoy comienzan a hablar de investigaciones en la genética humana y el transhumanismo.
¿Dónde está el límite del progreso? El hombre del siglo XX se enfrenta a un importante dilema. Debe de estudiar y calibrar los avances científicos y su propia identidad.
La ética está cuestionando las últimas investigaciones relacionadas con el transhumanismo. Las voces críticas buscan encontrar un espacio para el debate sobre los límites humanos y las ventajas de la investigación genética y la tecnología.
Desde la filosofía se busca resolver los nuevos planteamientos de la ciencia. A la hora de investigar sobre los avances tecnológicos en los seres humanos es necesario crear un debate sobre el efecto de las innovaciones.
El transhumanismo desencadena un largo debate sobre los límites humanos. La ciencia necesita de la ética a la hora de desarrollarse y contribuir al bienestar de los seres humanos.
La filosofía estudia los límites éticos de las investigaciones científicas. El desarrollo científico busca el progreso del ser humano. Para asegurar que estas investigaciones no vulneren la dignidad del individuo es necesario hacer un estudio humanista previo.
Los científicos están logrando grandes progresos en genética y tecnología. Gracias a estas innovaciones los científicos previenen prolongar la esperanza de vida de los individuos, y su calidad de vida. Estos avances conllevan un debate sobre su modo de aplicación.
Una sociedad más longeva y sana está más cerca gracias a los progresos de la comunidad científica. El transhumanismo propone nuevas innovaciones en genética e inteligencia artificial.
Los científicos, con la ayuda de la tecnología, están consiguiendo abordar las enfermedades y virus que pueden poner en cuestión la calidad de vida de las personas. La implantación de sus descubrimientos en los seres humanos permiten evolucionar a la sociedad.
Estos 5 conceptos tecnológicos están en boca de todos, ¿pero sabes cómo pueden afectar al ámbito de la enseñanza?
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia