Contaminación en México: datos alarmantes sobre la situación del país
En el marco de la Cumbre Mundial del Clima, repasamos cuáles son los niveles de contaminación en México y qué medidas estatales existen para combatir la situación

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
En el marco de la Cumbre Mundial del Clima, repasamos cuáles son los niveles de contaminación en México y qué medidas estatales existen para combatir la situación
Ayer se celebró la primera jornada de la Cumbre Internacional del Clima, que concentra en Paris a los líderes de las principales potencias mundiales en busca de una solución eficaz a los altos niveles de contaminación que sufre el Planeta. Con el objetivo de conocer un poco más en detalle cuál es la situación específica que se vive en México, hemos preparado la siguiente infografía:
Los datos, extraídos del informe elaborado por el Clean Air Institute, muestran que el nuestro es uno países de América Latina con peores registros de contaminación ambiental, superando en muchos casos los índices máximos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si te interesa el Medio Ambiente, no dejes de leer la revista Yale Environment
Después de Brasil, México es la nación más afectada por los altos niveles de PM10 (material particulado procedente de los gases emitidos por los vehículos y las fábricas), Ozono (supera un 15% las cifras permitidas por la OMS) y Dióxido de Carbono, (D.F. y Guadalajara destacan negativamente por su alta concentración).
Medidas contra el Cambio Climático
En 2012, el Estado puso en marcha un paquete de medidas que pretendía poner freno al aumento de la contaminación en nuestro país. Entre las iniciativas contempladas en el plan destacan el fomento del uso de bicicletas y del transporte público; el cambio de la flota de taxis y autobuses por vehículos con convertidor catalítico, que usan gasolina sin plomo y tiene un bajo contenido en azufre y compuestos oxigenados; además, se marcó un plazo para que las industrias reemplazaran el petróleo por gas natural y, de un tiempo a esta parte, se han iniciado campañas de sensibilización social a favor del reciclaje.
A pesar de las buenas prácticas, todavía queda mucho por hacer para evitar la destrucción del plantea y las miles de muerte que cada año se producen en México como consecuencia de la contaminación.
Para conocer cuáles son los efectos que la contaminación atmosférica tiene en la salud, puedes checar la noticia que elaboró Universia España sobre el tema. Incluye una interesantísima infografía.
Lee también
» Alerta por alto nivel de contaminación en México
» Los principales problemas del campo son el agua, la cuestión de la contaminación del agua y el suelo
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia